top of page


EL MIRADOR DE TUBARÁ
Es una obra de infraestructura moderna que fue inaugurada el 18 de Noviembre de 1.993, en el mandato del entonces Gobernador Gustavo Bell Lemus quien posteriormente fue Vicepresidente de la República, esta la guaquería, este lugar es un sitio de obligatoria visita de los turistas que nos visitan en cualquier época, sitio de reunión y tertulia y de igual manera un observatorio natural, desde donde se puede ver la Capital del Departamento con sus luces fulgurantes, además de los municipios circunvecinos, el Mar Caribe y Bocas de Cenizas puerto de Barranquilla.

IGLESIA SAN JOSE
El templo cumplió 115 años de servicio. La parroquia de San José de Tubará fue construida en 1898. Se necesitaron 364 días de trabajo continuo, por iniciativa del presbítero Pedro María Revollo, para terminarla. El retablo de madera del altar data de 1740 y contiene varias imágenes de esa época.
![]() Iglesia San Jose |
---|
![]() Visita a la Iglesia San Jose |
![]() Altar de la Iglesia San Jose |
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
SANTUARIO MARIANO
![]() | ![]() |
---|---|
![]() |
Es una capilla construida por el Sr Eugenio Díaz, y bendecida por el Padre Tamayo, donde se celebra misa los primeros sábados de cada mes.

PIEDRA PINTADA

PIEDRA PINTADA 2
Describe tu imagen

piedra_pintada_1
Describe tu imagen

PIEDRA PINTADA
piedra pintada
En el corregimiento de El Morro se encuentran unos petroglifos sobre el lecho del arroyo Camajoru y presentan una signología zoomorfa y antropomorfa. Estos pretroglifos fueron tallados por indígenas de la región sobre enormes piedras milenarias. También existen en la zona vestigios de poblaciones indígenas.
CORRALES DE SAN LUIS BELTRAN
Este es una Reserva Ambiental Natural, un lugar representativo de los indígenas Mokaná, gran reserva maderera y animal, nacederos de agua y corrientes de aguas vivas y lugar turístico del municipio de Tubará, ubicado en el departamento del Atlántico.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
bottom of page